Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS

Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina

El proyecto ONUDI-FMAM, “Fortalecimiento de las iniciativas nacionales y mejora de la cooperación regional para el manejo ambientalmente racional de los COP en los desechos de equipos eléctricos o electrónicos (RAEE)” asiste a 13 países latinoamericanos tanto técnica como financieramente, asesorándolos en políticas y regulaciones de residuos electrónicos, tecnologías de gestión adecuadas, modelos de negocios, creación de capacidad y sensibilización.

A nivel nacional, el proyecto busca fortalecer las políticas y capacitar al personal técnico y los funcionarios gubernamentales. A nivel regional, el proyecto busca armonizar aspectos clave de las políticas de residuos electrónicos y fortalecer la cooperación regional y el intercambio de conocimientos. A través de este proyecto, se promoverán políticas que permitirán el reciclaje óptimo y aprovechamiento de materiales reciclados, la generación de empleos decentes y oportunidades de trabajo. Este enfoque ayudará a proteger el ambiente de los residuos peligrosos, recuperar materias primas y proporcionar productos restaurados alargando su vida útil.

Componentes nacionales:

Fortalecimiento de iniciativas nacionales de gestión de RAEE:

  • Elaboración y revisión de las políticas nacionales de gestión de RAEE.
  • Elaboración de estrategia nacional para la gestión de RAEE.
  • Información y sensibilización a la sociedad civil, universidades, empresas y público en general de los problemas de los RAEE.
  • Fortalecimiento de capacidades nacionales en materia de instalaciones / infraestructura de desmantelamiento y reciclaje de RAEE:
  • Mejoramiento del funcionamiento de las instalaciones e infraestructura de desmantelamiento y reciclaje de RAEE de manera más eficiente y sostenible en los países participantes.
Componentes regionales:

Fortalecimiento de la cooperación regional en la gestión de RAEE:

  • Armonización de aspectos clave de las políticas de RAAE a nivel regional.
  • Fortalecimiento de los sistemas de gestión del conocimiento y el intercambio de información.
  • Intensificación de la cooperación Sur – Sur.
  • Seguimiento y evaluación para asegurar el éxito del proyecto y obtener valiosas lecciones para futuras intervenciones:
  • Establecimiento de un sistema de seguimiento.
  • Evaluaciones intermedias y finales para generar conclusiones y recomendaciones aplicables a acciones futuras.
NUESTRO BLOG

Publicaciones