Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias y Actualizaciones

Visita de Delegados de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

En el contexto de los objetivos delineados en los componentes 3 y 4, que están dirigidos a fomentar el intercambio de experiencias con el propósito de mejorar la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en la región, se han llevado a cabo visitas a varios países que están implementando el Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina. Estas visitas tienen como finalidad principal observar los avances en el proceso de manejo de los plásticos derivados de los RAEE.

En el caso particular de Panamá, se diseñó una agenda detallada para visitar a las empresas gestoras piloto, Renuevo Panamá y Servicios Ecológicos S.A. Durante estas visitas, las empresas gestoras tuvieron la valiosa oportunidad de compartir sus fortalezas, debilidades y contribuciones al éxito global del proyecto. Además, se presentaron iniciativas relacionadas con la gestión de los plásticos clasificados como “listado verde”, es decir, plásticos que son reciclables y pueden aprovecharse de manera más eficiente. Asimismo, el equipo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) tuvo la oportunidad de visitar la empresa Tecology, donde los participantes pudieron presenciar de primera mano el proceso de reacondicionamiento de computadoras en desuso.

En el segundo día de la visita, los delegados participaron en la ceremonia oficial de establecimiento de la Comisión Interinstitucional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la cual se basa en el Decreto Ejecutivo N° 23 del 4 de mayo de 2023. Durante el evento, se contó con la presencia de invitados del sector público, miembros de la comisión, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, empresas gestoras y otros colaboradores que han estado trabajando conjuntamente durante la ejecución del proyecto. Además, los delegados tuvieron la oportunidad de reunirse con las autoridades de las instituciones responsables de la gestión del proyecto en Panamá, incluyendo la Universidad de Panamá y el Ministerio de Salud.